Este modelo ha consolidado una tupida red de intereses caciquiles apoyados en políticos profesionales refractarios a cualquier cambio en el mismo, ya que en ello les va su modo de vida al carecer de cualquier otro “oficio o beneficio”. Pero esta situación cómoda, las leyes electorales dejan poco espacio a las iniciativas ciudadanas, se ha visto zarandeada cuando una parte de los privilegiados del poder, los nacionalistas, consideran que ha llegado el momento de dar un paso más y encabezados por Cataluña surgen las reformas estatutarias, alentadas por el propio gobierno de la nación, lo que pone en entredicho el modelo constitucional de la Transición.
Como superar la crisis constitucional si los grandes partidos nacionales son tributarios de quienes la alimentan y los propiciadores del desgarramiento del Estado. Todo parece indicar que tras las próximas lecciones generales la degradación del Estado continuará en perjuicio de los ciudadanos.
Podemos esperar al definitivo hundimiento de la Monarquía de la Transición o apelar en estas elecciones a la Republica y su concepción del Estado Integral, para establecer límites claros y precisos al derecho a la autonomía, delimitando y cerrando su marco de competencia.
SyR

1 comentario:
Me permito sugerirles, si es que no lo han hecho ya,ver el último artículo en el "debate republicano", de la página www.club-republicano.com, y también el diario del MCRC al se puede acceder a través de la página de www.antoniogarciatrevijano.com
Para mí son las propuestas más sólidas y la visión más nítida de por qué, como y por quienes hemos llegado a donde estamos.
Publicar un comentario